Controlar el motor eléctrico Force
El usuario no debe poner en marcha el motor si la hélice está fuera del agua. Cualquier contacto con la hélice mientras está girando puede provocar lesiones graves.
No utilices el motor en zonas en las que tú u otras personas que estén en el agua puedan entrar en contacto con la hélice rotatoria, ya que podría causar lesiones graves.
Desconecta siempre el motor de la batería antes de manipular o trabajar con la hélice, el motor de accionamiento de la hélice, las conexiones eléctricas o las cajas para electrónica a fin de evitar lesiones graves o la muerte.
El usuario será el responsable del uso seguro y cauteloso de la embarcación. Las funciones de piloto automático del motor eléctrico son herramientas que mejoran la capacidad de gobernar la embarcación. Su uso no eximirá al usuario de la responsabilidad de utilizar la embarcación de forma segura. Para evitar los riesgos de navegación, el usuario no deberá dejar desatendidos los controles del motor en ningún momento.
El usuario debería aprende a utilizar el piloto automático en aguas abiertas y tranquilas donde no haya obstáculos.
El usuario debe tener cuidado cuando utilice el piloto automático cerca de obstáculos en el agua, como diques, pilotes u otras embarcaciones.
Al usar el piloto automático, es necesario estar preparado ante paradas, acelerones y giros repentinos.
Al recoger o desplegar el motor, es necesario mantener una posición estable y prestar atención a las superficies resbaladizas alrededor del motor. Perder la estabilidad al recoger o desplegar el motor podría causar lesiones.
Puedes conectar el motor eléctrico Force® al plotter para ver y controlar el motor mediante el plotter.